inteligencia emocional en pareja No hay más de un misterio
Y, claro, no puedo dejar acontecer la oportunidad de compartir algunos ejercicios que nos ayuden a fortalecernos en este aspecto.
Te acabo de mandar un mail para que confirmes tu suscripción, y puedas obtener a la Masterclass
Cuando confiamos en nuestras capacidades y nos valoramos a nosotros mismos, abrimos las puertas a un mundo de posibilidades y nos posicionamos en el camino cerca de una vida plena y satisfactoria.
La ejercicio consistente de los puntos mencionados anteriormente, conducen a una profunda transformación personal donde el autorrespeto y la autoestima crecen de forma significativa.
Cada experiencia que vives es como el clima que enfrenta tu Parque: los díFigura soleados pueden hacer que todo florezca maravillosamente, pero las tormentas te desafían a cuidar especialmente de tus plantas más frágiles.
La buena información es que podemos educarse a cuidarnos mejor, a protegernos de lo cenizo, a aceptar los altibajos como parte de la vida y, sobre todo, a apreciar la singularidad de nuestro jardín interior, sin caer en comparaciones con el Floresta del vecino.
no es que me quiera quejar de la vida en sí, es solo que no lo comprendo del todo si llega este mensaje a ti, me interesaría percibir tu opinión, y gracias por los tips creo que los intentare
La confianza en singular mismo está estrechamente relacionada con la astucia para regular nuestras emociones, lo cual es un componente esencial de la inteligencia emocional.
En el ámbito interpersonal, el rechazo de algún que no comparte nuestros sentimientos puede ocasionar una gran cantidad de emociones negativas y desencadenar un proceso de duelo emocional.
Validación Emocional: Las redes de apoyo ofrecen empuje emocional, un autor crucial en la lucha contra la soledad. Sentirse comprendido y validado por otros puede contrarrestar la sensación de aislamiento, proporcionando consuelo y apoyo emocional.
hola como estas me gustaria trabajar mi utilitario estima y tener una consulta con tu persona, soy una persona con trastorno de ansiedad y se ha trillado afectado mi autoestima. gracias.
Muchas veces nos dejamos resistir por preconceptos, creencias y etiquetas sociales respecto a nosotros mismos y a los demás y esto impide que nos relacionemos con nosotros mismos y con los demás de forma sana y consciente.
Se trataría de cosas que impliquen website “mimarte”, cuidarte y fomentar actividades agradables o que te causen bienestar.
Muchas gracias por compartir estos ejercicios. Son lo que buscaba para trabajar mi autoestima. He realizado el primer ejercicio y hasta lloré al sobrevenir olvidado tantas cosas valiosas de mi persona que he construido con mucho esmero y dedicación a lo amplio de mi vida y que debido a las últimas circunstancias por las que he atravesado las había anulado. Practicaré los demás ejercicios que nos compartes con mucho amor y mucho ánimo. Un sobo.